escort sakarya escort eskişehir

23.3 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025
Inicio Béisbol Yogi Berra, el pelotero con más anillos de Serie Mundial

Yogi Berra, el pelotero con más anillos de Serie Mundial

A lo largo del béisbol, las Grandes Ligas ha tenido “peloteros estelares”, que han dejado huellas en su época, por su espectacularidad como jugador y la aceptación en la ciudad, pero muchos de esos grandes jugadores, se han ido al retiro sin lograr uno de los sueños más anhelados de todos los actores principales en ese espectáculo: tener un anillo de Serie de Mundial.

Por eso llama la atención que en su museo personal haya uno con un anillo para cada dedo de las manos, al lograr coronase en 10 clásicos de otoño.

El 12 de mayo del 1925 nació en San Luis, Missouri, Lawrence Peter Berra, quien escribiría su nombre en los libros de récord del béisbol y sería conocido como Yogi Berra.

Después de ser parte de la Armada de los Estados Unidos y pelear en la Segunda Guerra Mundial, registra su debut con los Yankees de Nueva York en el 1946, jugando en la receptoría, donde se conoció por su particular forma de juego, de conversar constantemente con los bateadores oponentes.

Con el conjunto del Bronx fue tres veces jugador más valioso en los años 1951, 1954 y 1955; catorce veces participó en serie mundial y fue quince veces al Juego de Estrellas.

Terminó su carrera como dirigente, primero de los Yankees en el 1964 y con los Mets de Nueva York en el 1972, y con ellos, el banderín de la división; regresa a los Yankees como mánager a finales de 1976.

Desde 1986 a 1992 fue entrenador de los Astros de Houston.

En las 10 temporadas que ganó anillo de campeón, Berra tuvo un promedio de .271, fruto de 1,274 hits en 4,698 turnos oficiales, empujó 854 carreras, disparó 227 jonrones, 26 triples y 189 hits. Anotó 725 carreras en 1238 partidos en que participó.

Los Series Mundiales ganadas por Berra

Un año después de ser parte de los Yankees, Berra logra su primer anillo de Serie Mundial, en la serie que “Los Mulos del Bronx” vencieron 4-3 a los Dodgers, entonces de Brooklyn; en el 1949 nuevamente vencen a los Dodgers, esta vez 4-1; 1950, 4-0 contra los Filis de Filadelfia.

En el 1951 el triunfo fue sobre los Gigantes de San Francisco 4-2; 1952 los Dodgers nuevamente son sus víctimas en siete partidos; en el 1953 también vencen a los Dodgers, pero en seis encuentros; en el 1956 otra vez le ganan a los Dodgers 4-3.

En el 1958 los Yankees se coronan ante los Cerveceros de Milwaukee, en una serie que se extendió a los siete partidos; vuelven a ser campeones mundiales en el 1961 ante los Rojos de Cincinnati (4-1) y en el 1962 el triunfo fue frente a los Gigantes de San Francisco, igualmente en siete encuentros

Most Popular

Karl-Anthony Towns anota 23 puntos en derrota de los Knicks

NUEVA YORK. – Shai Gilgeous-Alexander anotó 39 puntos en 29 minutos, y el Oklahoma City Thunder se recuperó enfáticamente para aplastar 126-101 a los...

Licey se afianza en primer lugar round robin; Leones triunfan

El zurdo Nico Tellache lanzó cinco sólidas entradas de una carrera y Domingo Leyba bateó cuadrangular solitario por el prado izquierdo en el cierre...

Alexis Peguero asumirá la presidencia de la Federación de Atletismo

Santo Domingo. – El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo asumirá este sábado 11 de enero los destinos de...

Guerrero y Azulejos pactan por 28,5 millones en día de intercambio de propuestas para arbitraje

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto evitaron la necesidad de acudir a una audiencia de arbitraje salarial después de que...

Recent Comments