escort sakarya escort eskişehir

23.3 C
Santo Domingo
martes, enero 14, 2025
Inicio Béisbol Tatis III sería el más joven de la historia en ganar el...

Tatis III sería el más joven de la historia en ganar el título de jonrones en MLB

a fenomenal irrupción de Fernando Tatis III no deja descansar a los estadígrafos, a quienes noches tras noches con lo que hace en el terreno obliga a acudir a las hemerotecas o a los algoritmos avanzados que hacen más fácil escarbar en el enorme Big Data que ha generado Grandes Ligas en casi siglo y medio.

Muchos seguidores del béisbol conocieron el nombre del dirigente de los Rangers por sus palabras llenas de impotencia ante el abuso del torpedero dominicano. Pero no es Chris Woodward el único al que el petromacorisano ha provocado con esa abundancia de talento que parece caérsele de los bolsillos.

Lo cierto es que Tatis III, con una historia opuesta al clásico pelotero dominicano de origen económico humilde, ha demostrado tener el coraje para no intimidarse a los arcaicos métodos de intimidación por supuesto “irrespeto”.

Tatis III comenzó la jornada del viernes como líder en cuadrangulares de su liga y todo el Big Show, con 12. Nacido el segundo día de enero de 1999, cuatro meses antes de que su padre lograra la hazaña por la que más es recordado (dos grand slam en una entrada), el Bebo puede convertirse en el líder más joven en batazos de cuatro bases.

Eddie Mathews, un inmortal que envió 512 pelotas detrás de la pared, es el jugador que ha ganado el título de cuadrangulares a la menor edad. El derecho que bateaba a la zurda despachó 47 bambinazos en la campaña de 1953 para los Bravos de Milwaukee cuando solo tenía 21 años, 11 meses y 14 días al finalizar esa estación. Entonces disputó 157 choques y agotó 579 turnos.

Tatis III tendría 21 años, ocho meses y 25 días para el 27 de septiembre próximo cuando finalizará la campaña actual, recortada a 60 partidos por el COVID-19. Su frecuencia jonronera es la asombrosa una cada 8,6 turnos. De mantenerla y jugar el resto del calendario terminaría con 28.

Pegaría 76

La campaña actual representa un 37% del calendario original de 162 partidos y para poner en contexto lo que serían los totales se multiplican por 2.7. Dicho esto, los 12 batazos de Tatis III serían 32 en una estación de 70 partidos.

Esa frecuencia de enviar la pelota a zona inalcanzable por los jardineros, aplicada a un curso completo, representarían 76 jonrones, una cifra superior al récord en un curso establecido por Barry Bonds en 2001 con 73.

Sin embargo, Bonds tuvo un ratio de uno cada 6,5 turnos, pero la amenaza que representaba con el bate provocó que recibiera 177 bases por bolas, 35 de ellas de forma intencional.

De los 15 lideratos de jonrones criollos es Adrian Beltré el que lo logró a edad más joven. Tenía 25 años, cinco meses y 20 días cuando encabezó la Nacional con 48 en su última campaña con los Dodgers, en 2004.

Most Popular

Karl-Anthony Towns anota 23 puntos en derrota de los Knicks

NUEVA YORK. – Shai Gilgeous-Alexander anotó 39 puntos en 29 minutos, y el Oklahoma City Thunder se recuperó enfáticamente para aplastar 126-101 a los...

Licey se afianza en primer lugar round robin; Leones triunfan

El zurdo Nico Tellache lanzó cinco sólidas entradas de una carrera y Domingo Leyba bateó cuadrangular solitario por el prado izquierdo en el cierre...

Alexis Peguero asumirá la presidencia de la Federación de Atletismo

Santo Domingo. – El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo asumirá este sábado 11 de enero los destinos de...

Guerrero y Azulejos pactan por 28,5 millones en día de intercambio de propuestas para arbitraje

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto evitaron la necesidad de acudir a una audiencia de arbitraje salarial después de que...

Recent Comments