23.3 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 30, 2023
Inicio Destacado Suspensiones impactan a F1 con altas expectativas

Suspensiones impactan a F1 con altas expectativas

La serpiente no tiene vi­da… y sin plazo para que el gran rugir la reviva. Nunca antes al menos en una década la categoría reina del automovilismo mundial había creado tan­tas expectativas cualitati­vas, gracias a la presencia de un inusual número de pilotos con capacidad pa­ra voltear la torta o cuan­do menos hacerse sentir en los podios.

Sin duda alguna, el co­ronavirus que hoy afecta todo el entretenimiento y cotidianidad mundial, ha chocado el inicio de una temporada que prome­te gran frenesí. Y es que la Fórmula 1 ha logra­do insertar una pléyade de connotados corredo­res que en sólo dos años pasaron a convertirse en puros estelares en la ser­piente asfáltica, dejando atrás la lucha de sólo 2-3 pilotos grandes en distin­tos momentos de los años recientes.

La mayor vitrina de la aceleración muestra hoy día que la época en que no sonaban más que los nom­bres de Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Sebastián Vettel, Jenson Button, Nico Rosberg y Kimi Raikkonen, entre otros, en tiempos se­parados, ha pasado a con­vertirse en una parrilla de abundante talento en la lí­nea de mando.

La Fórmula 1 se da el ex­cepcional lujo de que al me­nos cinco pilotos en un mis­mo Mundial pueden atraer la vista de los fanáticos, con Hamilton (Mercedes), Vet­tel (Ferrari), Valtteri Bottas (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari) y Max Verstappen (Red Bull), en una loca ca­rrera que puede impactar un deporte que ha parecido “muy previsible” en tiempos pasados.

El gran plato actual lo po­nen la sagacidad e instinto del monegasco Leclerc y el neerlandés (nacido en Bél­gica) Verstappen, sin de­jar de lado al bien probado talentoso finlandés Bottas. Ese trío ha dejado claro que todo puede suceder, siem­pre que puedan contar con  bólidos eficientes en rendi­miento.

Y todo a pesar de que el gran favorito en cada cita será mayormente el inglés Hamilton, con un Leclerc, de 22 años, que se ha erigi­do como el de más rápido crecimiento (2 victorias, 7 podios en 2019), lo que co­menzó a mostrar con bue­nos resultados en 2018, en gran parte por una buena combinación de velocidad-osadía en los grandes retos.

Mayor precisión

El ya hexa campeón es­ta vez tendrá que acelerar con mayor precisión y pa­ralelo a su osado estilo de conducción temeraria, con­tra un joven que ha quitado el gran protagonismo que por varios años tuvo el ale­mán Vettel (cuatro títulos), creando un dolor de cabeza a Ferrari a la hora de decidir a quién priorizar en carre­ras donde ambos se dispu­ten la hegemonía.

El propio Vettel llegará al Mundial de una tempora­da anterior que le hizo per­der la confianza como lí­der del caballo rampante. Pero vuelve con fuerza en pos  de destronar del título al excelso Hamilton. Y él sa­be cómo: sus campeonatos fueron consecutivos (2010-2013), gracias a que siem­pre saca provecho como pocos a un monoplaza efi­ciente, y Ferrari se le ofrece para este año con mejoras en la potencia (mejoraron medio segundo por vuelta).

En cuanto a Bottas, trae a 2020 el gran recuerdo de su excelente temporada pa­sada, como el mayor rival de su compañero Hamil­ton en la lucha por el título (2º puesto en la tabla final). Arrastra un palmarés de 7 victorias, 45 podios, 11 po­les, 13 vueltas rápidas.

Verstappen (22 años), quien se ha ganado el mote del “nuevo Ayrton Senna”, como corredor que pisa con todo y sin miramientos an­te los mayores riesgos, con talento de sobra en espa­cios reducidos; sumando 8 victorias en sólo cinco años, 30 podios, 7 vueltas rápi­das. Viene de su gran año (2019): tercer lugar, con tres victorias y ocho podios.

Tanto el neerlandés co­mo Leclerc están llamados a convertirse en los nuevos protagonistas a partir de que Hamilton y Mercedes cedan por desgaste y avan­ce de los motores rivales, con un Red Bull que puede competir en potencia y fia­bilidad.

Otro que igual pondría parte del sazón a la próxi­ma campaña es el australia­no Daniel Ricciardo, quien mostró en el pasado recien­te que si cuenta con buen monoplaza puede hacer da­ño. Necesitará mucho es­fuerzo de su escudería Re­nault, con potencia muy desigual en relación al resto y ni decir de la cuestionable fiabilidad.

Most Popular

Cómo sería un posible cambio de Juan Soto a los Yankees

A medida que la temporada baja de la MLB se calienta, se está pintando una imagen más clara de cómo podría ser un posible...

Moca FC remonta y toma la delantera contra el Harbour View

Con una espectacular remontada el Moca FC, encumbró un marcador adverso contra el Harbour View y finalizó venciendo 1-2 en el partido de ida...

Las Aguilas se sacuden y vencen a los Gigantes; EO barre a Los Tigres

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Luis Valenzuela disparó un sencillo decisivo para un regreso efectivo en el marcador de las Águilas Cibaeñas para una victoria...

Jonrón 40 de Peguero da triunfo a Gigantes sobre Águilas

El veterano Carlos Peguero conectó cuadrangular solitario en la octava entrada guiando a los Gigantes del Cibao a una apretada victoria 6-5 sobre las...

Recent Comments