23.3 C
Santo Domingo
jueves, septiembre 21, 2023
Inicio Béisbol Luis Sojo: “Dirigir al Licey es algo que a cualquier dirigente emociona”

Luis Sojo: “Dirigir al Licey es algo que a cualquier dirigente emociona”

Si la experiencia, el nombre de las figuras que ha dirigido y el peso de las competencias en las que un entrenador ha trabajado definieran algo una vez se canta ¡play ball! entonces el Licey tiene éxito garantizado con el fichaje de Luis Sojo.

Es un capataz al que procuró hace 10 años, pero el venezolano optó por quedarse en casa y sacó un título con un equipo de afición y que levanta pasiones similares en tierra de Bolívar como el Magallanes.

Sojo, primer bolivariano que comandará a los azules y sexto bolivariano en trabajar aquí desde 1921, sabe el reto y responde con su currículo dentro y fuera de las líneas de cal: cuatro anillos de Serie Mundial con los Yankees de Joe Torre, dirigente de Venezuela en los primeros tres Clásico Mundial de Béisbol (2006, 2009 y 2013) y capataz de ligas menores por casi dos décadas.

Pero su vitrina desde el banco presenta un déficit con respecto a los planteles que ha tenido, sobre todo con el trabuco nacional en el Clásico, donde salvo 2009 fue una decepción.

“La liga dominicana era un reto para mí, es una de las ligas, sin faltarles el respeto a las demás, una de las más fuertes o la más y dirigir a un equipo como los Tigres del Licey es algo que cualquier mánager se siente orgulloso y honrado”, dijo Sojo en una teleconferencia. Sustituye al colombiano Luis Urueta, favorito para el sillón de los Gigantes del Cibao.

Con el de Barquisimeto los añiles vuelven a apostar por extranjeros para dirigir su tropa. No es nada nuevo. De los 63 hombres de béisbol que han ocupado la posición desde que empezó a jugarse la Lidom en 1951 hay 47 cuyo lugar de nacimiento no fue La Española, principalmente en Estados Unidos, pero también incluye Cuba, Puerto Rico y Colombia.

“No me recuerden tanto lo difícil que es dirigir”, insistió Sojo a la pregunta sobre la poca paciencia de la oficina y de la grada con los dirigentes.

“No hay un trabajo más inseguro que ser mánager. El enfoque es concentrarte en lo que sabes hacer. Cuando salgo lo hago con una mentalidad de ganar partidos de pelota”, dijo Sojo, de 55 años.

Antes que él llegaron por el circuito Luis Dorante (Gigantes, 2007-2008), Carlos Subero (Toros, 2017-2018), Omar López (2019-2020) y José Alguacil (2019-2020).

Most Popular

Aaron Boone es expulsado y despotrica con palabrotas: ‘Debes saberlo, joder’

En este punto, los Yankees están agotando la cuerda, pero el fuego de Aaron Boone está en forma a mitad de temporada . El manager de los...

Emmit Williams fue demasiado para Los Prados y Mauricio sigue invicto

El refuerzo norteamericano Emmit Williams tuvo una excelente noche este miércoles para que el club Mauricio Báez se adueñará del primer lugar de manera...

Rodríguez la sacó en triunfo de Marineros, siguen en la lucha por los playoffs

OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Dominic Canzone aportó un jonrón y cuatro remolcadas por los Marineros de Seattle, que doblegaron el miércoles 6-3 a...

Las Reinas del Caribe logran su tercera victoria al hilo en el clasificatorio olímpico

La Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana obtuvo este miércoles su tercera victoria al hilo al vencer a México con marcador de...

Recent Comments