23.3 C
Santo Domingo
miércoles, diciembre 6, 2023
Inicio Voleibol Las nuevas Reinas del Caribe requieren de más experiencia internacional

Las nuevas Reinas del Caribe requieren de más experiencia internacional

Experiencia, lo que equivale a decir más partidos internacionales, es lo que necesitan las nuevas integrantes que dieron el salto al nivel élite de las Reinas del Caribe.

Y los van a necesitar, aun cuando buena parte de las jugadoras dejaron buena impresión durante la pasada Liga de Naciones de Voleibol (LNV) en la que República Dominicana se ubicó en el noveno puesto del ranking de ese otro certamen mundialista. Y pudo ser mejor, si las cosas se hubieran dado mejor si hubieran rebasado a Canadá y Bélgica, dos equipos. Al menos hubieran llegado a la final por primera vez de esa Liga.

Ahora las Reinas se dirigen a un escenario superior: el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino, que es el punto de agenda principal para las Reinas del Caribe este 2022. Ya lo había dicho el director del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas (Senafe), Cristóbal Marte.

El Mundial se disputará entre el 23 de septiembre y el 15 octubre próximo en sedes múltiples, de las que el equipo merenguero visitará la de Países Bajos para jugar en la ciudad de Arnhem, capital de Gelderland (Países Bajos) en el estadio GelreDome, en la primera ronda, antes de mudarse a Polonia.

República Dominicana comenzará el Campeonato como parte del Grupo B en el que compartirá con Polonia, Croacia, Tailandia, Turquía y Corea del Sur.

“En realidad nos deja seguros de que necesitamos jugar más partidos a este nivel”, señala el técnico de la selección, Marcos Kwiek, al referirse al desempeño de las jugadoras con menos presencia internacional. “Que puedan desarrollarse más, porque son jugadoras de buen potencial, pero necesitan desarrollarse más”.

Las salidas de Prisilla Rivera y Annerys Valdez, así como las ausencias de Bethania de la Cruz y Brenda Castillo para la pasada LNV abrieron más las puertas para Esthefany Rabit, Vielka Peralta, Angélica Hinojosa, Massiel Matos, Samaret Caraballo, Geraldine González, Madeline Guillén y las libero Larysmer Martínez y Yaneirys Rodríguez.

Ese grupo batallará por un puesto para el campeonato mundial que también tendrá por sede a Polonia.

“Que esas jugadoras tuvieran oportunidad de ganar experiencia, de ganar horas jugando a ese nivel”, fue fundamental para Marcos “porque este año tenemos el Mundial que es una competencia muy fuerte, donde se juega interdiario y necesito para el Mundial saber con quién yo puedo contar y tenía que ser a este nivel” por lo que “fue una experiencia buena en ese sentido”.

El desempeño presentado por las más jóvenes dejó a Kwiek con esa única idea, la de más partidos en ese nivel, consciente de que ellas “pueden dar bastante aún, (ya) que están avanzando. Pero están un proceso”.

Most Popular

Los grandes fanáticos de los Yankees no huyen de la charla de Juan Soto: ‘transformador, una máquina’

NASHVILLE, Tennessee – Hay humo que rodea a los Yankees y a Juan Soto, y ni Brian Cashman ni Aaron Boone están haciendo mucho...

Profar lidera a Estrellas y vuelven a ganar; Leones hunden Aguilas

Santo Domingo. Jurickson Profar lideró un rally de cuatro vueltas en el quinto episodio para un triunfo de las Estrellas Orientales 5-1 sobre los...

Cinco estrellas del béisbol exaltados a la inmortalidad latina

En el décimo ceremonial de exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Latino, fueron inmortalizados ayer la que probablemente ha sido el mejor...

González y Papierski sobresalen en la victoria del Escogido 6-4 sobre los Gigantes

Los Leones del Escogido vencieron 6-4 este lunes a los Gigantes del Cibao para conseguir su tercera victoria consecutiva y mantenerse firmes en su...

Recent Comments