escort sakarya escort eskişehir

23.3 C
Santo Domingo
lunes, enero 13, 2025
Inicio Béisbol La postemporada de la MLB arranca con al menos 40 dominicanos en...

La postemporada de la MLB arranca con al menos 40 dominicanos en rosters

Hubo 167 peloteros dominicanos que pisaron las gramas de las Grandes Ligas en la fase regular; los 69 jugadores de posición se combinaron para disparar 5,123 hits, entre ellos 752 cuadrangulares y remolcar 2,731 vueltas. Los 98 lanzadores trabajaron 4,697 episodios con efectividad de 4.23 y 4,876 ponches.

Esa delegación quisqueyana se reduce a 40 cuando arranque este martes la postemporada con cuatro partidos.

Serán unos playoffs donde se extrañará a grandes estrellas con el madero cuyo brillo no fue suficiente para llevar a sus equipos a esta fase como Juan Soto, Julio Rodríguez, Manny Machado, José Ramírez o Fernando Tatis Jr. Tampoco estarán brazos como Luis Castillo o Emmanuel Clase. Wander Franco (Rays) y Sandy Alcántara (Marlins) no estarán a pesar de que sus equipos se clasificaron, el primero por temas con la justicia y el segundo por problemas de salud.

Pero la afición dominicana, más allá de la simpatía ya acuñada con los 12 equipos en contienda, tendrá figuras destacadas en el curso que terminó el domingo.

La serie Rangers vs Rays abre la cuádruple cartelera a las 3:08 pm en el Tropicana Field de Tampa. Los texanos pueden alinear al versátil jardinero Leody Taveras y al utility Ezequiel Durán y tienen en su cuerpo de relevistas a José Leclerc y a Jonathan Hernández.

Los floridenses incluyen en su alineación al guardabosque Manuel Margot y pueden inscribir al novato Junior Caminero y al veterano Raimel Tapia, quien terminó en St. Petersbugh tras arrancar en Boston y hacer parada en Milwaukee.

Los Orioles esperan al ganador de ese match, como todos los de primera ronda, pactado a un 3-2. En Baltimore está Jorge Mateo, quien arrancó con un mes de marzo tipo All-Star, pero que se desplomó el resto del año.

La otra serie de la Liga Americana topa a los Azulejos y Mellizos, en Minnesota. Los Blue Jays colocan parte de sus expectativas en el desempeño de Vladimir Guerrero Jr., si bien viene de agotar su peor año ofensivo en las últimas tres temporadas. Allí también está el utility Santiago Espinal. Los relevistas Génesis Cabrera y Yimi García tiene un rol importante en el bullpen canadiense.

De lado de los Mellizos, Jorge Polanco llega como titular con Willi Castro en el banco. Jhoán Durán es el cerrador del equipo, con lanzamientos que suelen superar las 100 millas y Jorge Alcalá acaba de ser agregado al roster.

Los Astros esperan al que se imponga en esa fase y los de Houston tienen el mayor grueso dominicano. En su rotación están Framber Valdez y Cristian Javier, en el relevo Dusty Baker confía en Rafael Montero, Héctor Neris y Bryan Abreu. La gran novedad llegó con el madero del receptor Yainer Díaz, quien ha jugado su primera campaña completa con 23 cuadrangulares y 60 vueltas remolcadas.

En el Viejo Circuito

Los Diamondbacks regresan a la postemporada por primera vez desde 2017 y Ketel Marte jugó un papel clave, como segundo en victoria sobre nivel reemplazo (WAR) con 4.9, con 25 vuelacercas y 85 remolques. El torpedero Geraldo Perdomo y el relevista Miguel Castro tienen gran responsabilidad en el plantel.

Los de Arizona se miden a los Cerveceros en Milwaukee. Los dueños de casas tienen en su rotación a un Freddy Peralta que viene de agotar su mejor campaña, con más de 200 ponches, en tanto que Willy Adames y Carlos Santana sobresalieron a la ofensiva en los últimos dos meses.

En los Dodgers, que esperan, está el torpedero Amed Rosario.

Los Marlins vuelven a los playoffs por primera vez desde que ganaron la Serie Mundial en 2003 cuando se ha jugado temporada completa. En 2020 lo hicieron en ese año donde la pandemia limitó el calendario a 60 partidos.

Esta vez, los floridenses llegan apoyados del bate de Bryan de la Cruz (segundo máximo remolcador con 78) y aportes de Jesús Sánchez. Edward Cabrera y Johnny Cueto pueden entrar en la rotación y en el bullpen están George Soriano y Huáscar Brazobán.

Los Bravos se medirán al triunfador de esa serie. Allí está Marcell Ozuna, líder en jonrones entre los criollos en 2023 con 40, además de remolcar 100 vueltas.

Most Popular

Karl-Anthony Towns anota 23 puntos en derrota de los Knicks

NUEVA YORK. – Shai Gilgeous-Alexander anotó 39 puntos en 29 minutos, y el Oklahoma City Thunder se recuperó enfáticamente para aplastar 126-101 a los...

Licey se afianza en primer lugar round robin; Leones triunfan

El zurdo Nico Tellache lanzó cinco sólidas entradas de una carrera y Domingo Leyba bateó cuadrangular solitario por el prado izquierdo en el cierre...

Alexis Peguero asumirá la presidencia de la Federación de Atletismo

Santo Domingo. – El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo asumirá este sábado 11 de enero los destinos de...

Guerrero y Azulejos pactan por 28,5 millones en día de intercambio de propuestas para arbitraje

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto evitaron la necesidad de acudir a una audiencia de arbitraje salarial después de que...

Recent Comments