23.3 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 30, 2023
Inicio Destacado Hay US$79 millones que separan a MLB y sindicato por el draft...

Hay US$79 millones que separan a MLB y sindicato por el draft internacional

Desde Caracas hasta Santo Domingo, pasando por Barranquilla, Ciudad de Panamá hasta La Habana y México, ese rectángulo donde desarrolla una cuarta parte de los peloteros de las Grandes Ligas hay sectores que contienen la respiración.

En 13 días se sabrá si la forma de reclutar el talento fuera de los Estados Unidos afronta su cambio más radical desde que hace seis décadas los clubes salieron a explorar una mina inagotable de recursos de primera línea.

El 25 de julio es la fecha tope para que la MLB y el sindicato de jugadores (MLBPA en inglés) alcancen un acuerdo que introduzca un sorteo internacional para el reclutamiento. De no lograrlo, se conservará la agencia libre actual.

Las negociaciones han arreciado en los últimos días y, en un movimiento sin precedentes, los jugadores estarían de acuerdo en aceptar un “draft”, pero pone condiciones distantes de lo que la liga ha planteado.

Evan Drellich, el redactor de The Athletic con tan buenas conexiones en el MLBPA que durante el pasado cierre patronal de 99 días se convirtió en fuente de consulta obligatoria con sus exclusivas, reporta que la unió le hizo una propuesta a la liga que incluye “mucho más” dinero que lo MLB ofrece, aunque no modifica la estructura.

La MLB ha propuesto un draft internacional de 20 rondas con asignaciones de dinero fijo que comenzaría en 2024. El primer pick tomaría US$5.51 millones y el presupuesto general alcanzaría US$181 MM garantizados para las 600 selecciones.

De acuerdo a Alden González, de ESPN y citando fuentes, el sindicato propuso el viernes un draft de 20 rondas sin cupos rígidos que asignaría al menos US$260 millones a los 600 mejores jugadores internacionales. La liga propuso un bono máximo de US$20,000 para jugadores firmados fuera del draft y el sindicato respondió con US$40,000.

Son US$79 millones que separan a ambos bandos, pero la caliente experiencia del marzo dice que no hay barreras insuperables cuando hay carne en el asadero por negociar. El sindicato entiende que la brecha debe de estar más cerrada con relación al sorteo aficionado de los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, que este año dispondrá de US$280 millones.

En un esfuerzo por convencer al MLBPA, la MLB ofreció deshacerse del sistema de oferta calificada, que restringe el mercado para un puñado de agentes libres de nivel medio a alto cada temporada baja, si las dos partes acuerdan una versión de un proyecto internacional. Si no lo hacen, el mercado internacional y el sistema de ofertas calificadas permanecerán en el statu quo.

Ambas partes coinciden en que se mantenga la edad de firma de 17 años antes del 1 de septiembre de su primer año bajo contrato con un equipo de Grandes Ligas, pero el sindicato ha pedido avanzar en el draft internacional desde principios de 2024 hasta septiembre de 2023.

Corrupción

Si un punto ha tocado las fibras del sindicato es la exigencia de la MLB por enfrentar lo que considera una rampante corrupción en el sistema de firmas en América Latina, una que fija la diana en los cazatalentos de los equipos.

La MLB ha sostenido durante mucho tiempo que un draft internacional podría mitigar los problemas que aquejan al mercado, particularmente en la República Dominicana, que van desde acuerdos tempranos ilícitos entre equipos y niños de 13 años hasta el uso de drogas para mejorar el rendimiento y la corrupción desenfrenada, aunque admite que no vigilar eficazmente el sistema actual.

Most Popular

Cómo sería un posible cambio de Juan Soto a los Yankees

A medida que la temporada baja de la MLB se calienta, se está pintando una imagen más clara de cómo podría ser un posible...

Moca FC remonta y toma la delantera contra el Harbour View

Con una espectacular remontada el Moca FC, encumbró un marcador adverso contra el Harbour View y finalizó venciendo 1-2 en el partido de ida...

Las Aguilas se sacuden y vencen a los Gigantes; EO barre a Los Tigres

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Luis Valenzuela disparó un sencillo decisivo para un regreso efectivo en el marcador de las Águilas Cibaeñas para una victoria...

Jonrón 40 de Peguero da triunfo a Gigantes sobre Águilas

El veterano Carlos Peguero conectó cuadrangular solitario en la octava entrada guiando a los Gigantes del Cibao a una apretada victoria 6-5 sobre las...

Recent Comments