El exfutbolista brasileño Pelé, hospitalizado desde hace casi un mes, empeoró en los últimos días. Según el equipo médico, el cáncer de colon que padece le causó problemas en los riñones y en el corazón. “Edson Arantes do Nascimento presenta progresión de la enfermedad oncológica y requiere más cuidados relacionados con las disfunciones renal y cardiaca. El paciente sigue internado en un cuarto común, bajo los cuidados necesarios del equipo médico”, dice el escueto comunicado divulgado este mipercoles por el Hospital Albert Einstein de São Paulo.
Pelé, de 82 años, está hospitalizado desde el 29 de noviembre, cuando llegó al hospital en una visita rutinaria para hacer el seguimiento de la quimioterapia y le diagnosticaron una infección respiratoria. Semanas antes, se había contagiado de covid-19. Desde entonces, el jugador fue reaccionado bien a la infección respiratoria, pero ya no responde a la quimioterapia. El cáncer avanza y ahora ya recibe cuidados paliativos, para aliviar dolores y falta de aire
Una de sus hijas, Kely Nascimento, que siempre suele bajarle los decibeles a las informaciones más pesimistas sobre la salud de su padre que publica la prensa brasileña, confirmaba en las redes sociales que la familia pasará la Navidad en el hospital. “Será mejor que nos quedemos por aquí”, asumía, pero al mismo tiempo bromeaba diciendo que iban a convertir el cuarto en un “sambódromo” y que habría hasta caipirinhas.
“Nosotros, como siempre, agradecemos todo el cariño que nos transmiten aquí en Brasil y en todo el mundo. Vuestro amor por él, vuestras historias y vuestras oraciones nos reconfortan enormemente, porque sabemos que no estamos solos”, añadió la hija del exfutbolista.
En los últimos años Pelé pasó tres veces por quirófano: una para la colocación de una prótesis en la cadera y otras dos para corregirla. Además, siente fuertes dolores en las rodillas, por lo que desde hace tiempo se mueve con andador. Pero su estado de salud empezó un lento declive en agosto de 2021, cuando en una revisión rutinaria (que debía haberse realizado en 2020 pero fue aplazada por la pandemia del covid-19) los médicos descubrieron un tumor en el colon.