David Jones lo tiene todo bien claro. Tanto en el aspecto deportivo como en el de su vida, el joven jugador de baloncesto ha trazado los planes que, con la ayuda divina, el respeto de las lesiones y su trabajo, lo llevarán a alcanzar las metas planteadas.
“Lo primero que busco es encajar en el sistema para poder ir a la NBA. Enseñar el talento desde el primer año”, dijo al ser consultado por Deportes de LISTÍN DIARIO el habilidoso defensa y delantero pequeño zurdo de 6-5 de estatura, 215 libras y que cumple 19 años el 24 de noviembre.
Hace un par de semanas anunció su compromiso para asistir a la Universidad de DePaul (Chicago) a partir de la temporada de 2021-2022 junto a otros prospectos como Ahamad Bynum y Keon Edwards bajo las órdenes del entrenador Dave Leitao.
“Cuando lleguemos vamos a tener un buen equipo. Hay que trabajar juntos, pero la meta es ganar un campeonato de la NCAA”, añadió el integrante de la selección nacional en categorías menores.
Señaló que tuvo ofertas de más de 20 universidades, entre ellas algunas de programas tan históricos como Illinois y Louisville, pero se decidió por DePaul ya que entiende que tendrá todo el chance para desarrollar sus habilidades.
“Todavía me queda un año antes de entrar por lo que vamos a seguir trabajando en los aspectos físicos y mentales”, agregó David, quien es hermano de Flor Jones, integrante de la selección de mayores y de 3X3 femeninas.
Es un nativo del Barrio Mejoramiento Social e integrante del club Rosa Duarte que se recuerda jugando el baloncesto a partir de los seis años en los improvisados aros en medio de las calles del populoso sector.
Se definió como un jugador que puede anotar, defender, ser un buen compañero y jugar duro.
“La meta es terminar los estudios. Si se puede ir a la NBA luego de primero, segundo o tercer año. Si no se pudiera seguir jugando por Europa”, dice el hijo de Rafaela García y David Apolinar Jones, quien tiene planificado cursar la carrera de Negocios.
Agradecimiento
Jones entiende que la exposición que logró al representar al país en varias competencias internacionales en las categorías menores le ha ayudado a darse a conocer.
“Le agradezco bastante a la selección que fue donde me vieron para ir a Estados Unidos. Conocen mi nombre gracias al equipo nacional”, agrega David.
Ahora juega con Teays Valley Christian School en West Virginia. De acuerdo a la pagina especializada “247 Sports”, ocupa el lugar número 82 entre los mejores jugadores de Estados Unidos en escuela secundaria, el número 17 entre los delanteros pequeños y el número uno en su estado.
Encabezó a su equipo a una marca de 19-9 en la temporada de 2019-2020, incluyendo 13-2 como dueños de casa y es el ubicado en el puesto número dos en West Virginia. En su tercer año, Jones promedió 25 puntos por partido.